A mar abierto o en las aguas de tranquilas lagunas, los aficionados y profesionales de la pesca deportiva, encontrarán más de un escenario adecuado para lanzar sus anzuelos, con el objetivo de atrapar un ejemplar formidable, robusto, tal vez único, que alimente su orgullo de pescador. Entre los lugares para pescar, destacan:
En Baja California Norte existen varias montañas que merecen ser exploradas por los deportistas osados que buscan retos excitantes. La de mayor espectacularidad es el Picacho del Diablo, una elevación natural que lo acercará a las estrellas.
Cuerdas, arneses y mosquetones en el cañón del Tajo, una depresión que es algo así como el paraíso para los escaladores, por sus excelentes condiciones geográficas y la diversidad de niveles de sus rutas (la mayoría asegurada con buenas plaquetas). Estas condiciones y característica atraen y convocan a deportistas novatos y expertos. El cañón está localizado en la Sierra de Juárez y, además de sus esplendidas rutas, ofrece a los escaladores una vista increíble del desierto de La Salada. Para visitar este rincón de Baja California Norte hay que tomar la desviación Rumorosa - Laguna Hanson. Después de recorrer aproximadamente 32 kilómetros observará cerros de piedra granítica en el horizonte (son los únicos), diríjase hacia ellos por el camino que se más aparente. Aquí no existen señales ni una ruta determinada. Buceo, Kayak y Velerismo Sol radiante y aguas claras, combinación perfecta, mágica y seductora en las costas del mar de Cortés y del Pacífico; también en las playas de arena fina de Baja California Norte que invitan al solaz y a la aventura; quizás en un kayak, tal vez en un velero o, por qué no, en las profundidades oceánicas. Los lugares más aparentes y populares para la práctica de estos deportes acuáticos son:
|
Baja California NORTE
martes, 6 de noviembre de 2012
DEPORTES
videos e imagenes
Este vídeo habla sobre el turismo en nuestro bello estado de baja california norte
http://www.youtube.com/watch?v=1SWtHB7i10whttp://www.youtube.com/watch?v=ljDIBCid88c
¡¡¡Disfruten de Baja California Norte al máximo!!!
¡¡¡Disfruten de Baja California Norte al máximo!!!
martes, 30 de octubre de 2012
Ganaderia de Baja California Norte
Ganadería
De acuerdo al Anuario Estadístico del Estado de
Baja California del año 2000, del INEGI, la población (Cabezas) ganadera
al 31 de diciembre de 2000 fue de:
Cve
|
Municipio
|
Bovino
|
Porcino
|
Ovino
|
Caprino
|
Equino
|
Aves
|
Colmenas
|
01
|
Ensenada a/
|
105,688
|
10,355
|
3,961
|
7,318
|
4,369
|
356,524
|
1,200
|
02
|
Mexicali
|
102,394
|
11,857
|
3,178
|
17,195
|
591
|
287,657
|
9,960
|
Total
|
208,082
|
22,212
|
7,239
|
24,470
|
4,960
|
615,337
|
11,160
|
Agricultura de Baja California Norte
Agricultura
El Estado cuenta con 7'011,300 has., de las cuales
son cultivables 431,600 (6.2%). Del total de la superficie agrícola, 34%
correspondia al régimen ejidal y el 66% restante a otro tipo de tenecia. Se
distinguen 2 regiones agropecuarias : el Valle de Mexicali, donde se practica
una agricultura de riego, y la zona de la Costa, que incluye cultivos de riego
y de temporal. El Valle de Mexicali forma parte del Distrito de Riego No. 14 y
tiene una superficie bruta de 207,000 has : 80,000 en el Municipio de Mexicali,
en Baja California, y 27,000 en el Municipio de San Luis Río Colorado, en
Sonora. De aquéllas, 136,000 se riegan por gravedad y 44,000 por bombeo de 500
pozos.
El periodo de siembra se divide en dos subciclos
denominados Primevera-Verano y Otoño-Invierno. Los
cultivos que tienen una producción continua se denominan perenes. En el Valle
de Mexicali se siembra algodón, sorgo, maíz , ajonjolí, calabacita, cebollín,
chile, melón, pepino, perejil, sandía,, tomate, cebada, trigo, acelga, ajo,
betabel, brócoli, cebolla, coliflor, chícharo, nabo, ejote, espinaca, lechuga,
rábano, repollo, zanahoria, alfalfa, vid y espárrago.
En el Distrito de Riego No. 14, llamado Distrito de
Desarrollo Rural 002 Río Colorado a partir del acuerdo del 8 de agosto de 1988,
se tienen registrados 13,000 usuarios. La actividad agrícola brinda empleo a
muchos trabajadores que no son usufructuarios de la tierra; genera divisas,
pues se exporta el 20% de la producción hortícola y el 90% de la cosecha de
algodón; abasteces a la población de alimentos, especialmente de trigo y ha
contribuido a desarrollar la industria.
La zona de la Costa comprende los municipios de
Tijuana, Tecate y Ensenada. Cuenta con 252,500 has. susceptibles de cultivo, de
las cuales 15,000 son de riego por bombeo. En la zona de la Costa se siembra
frijol maíz, trigo, ajo, apio, berenjena, brócoli, calabacita, calabaza,
cebolla, cebollín, chícharo, chile, cilantro, col, ejote, tomate, lechuga,
papa, pepino, rábano, tomate, maíz, melón, sandía, zanahoria, cenada, sorgo, trigo,
col de Bruselas, chile verde, cilantro, col , avena, espárrago, clavel,
almendro, chabacano, ciruelo, dátil, durazno, limón real, manzano, membrillo,
mandarina, nogal, olivo, peral, pistache y vid.
Gastronomia de Baja California Norte
Gastronomía
Entrada
§ Ensalada
César
§ Ensalada
de Pollo
Comida:
§ Langosta
§ Comida
China
§ Carne
Asada
§ Tacos
de Pescado
§ Torta
Baja California
§ Tacos
de borrego
§ Mariscos
Postres:
§ Pan
Dulce
§ Coyotas
§ Corico
§ obleas
§ empanadas (mexicanas
y estadounidenses)
Bebidas:
§ Margarita
§ Vino
Tinto
§ Cerveza
§ Tequila
§ Sangría
preparada
§ Cuba
Libre
§ Clamato
preparado
Economia de Baja California Norte
Economía
Las
principales actividades económicas en el estado de Baja California son la
industria manufacturera,la hotelería y el turismo; también son parte de estas
la producción agrícola, ganadera y pesquera. Respecto al sector de
comunicaciones, el estado cuenta con buenas y modernas carreteras que unen los
principales destinos dentro y fuera del estado, así como ferrocarriles, puertos
marinos y aeropuertos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)